Venta de fincas en Colombia – Una extraordinaria forma de inversión
6 octubre, 2018La venta de fincas en Colombia se ha convertido en los últimos años en una forma de lograr una inversión segura y prospera. Esto debido al hecho que este tipo de propiedades regularmente se adquieren desde cero, es decir, sin previa construcción o poco avanzado. En tal sentido, esto es una oportunidad para extraer el máximo provecho al terreno, que al final es el objetivo principal de esta adquisición.
Las tierras colombianas se caracterizan por ser fértiles para el cultivo de toda clase de verduras, legumbre y frutas. Por lo tanto, al comprar una porción de terreno, se debe estimar que además del proyecto de obra que se desea ampliar o construir de la nada, dejar un margen importante de hectárea para el cultivo.
La gran mayoría de las regiones del país sureño posee cosechas fructíferas, sin embargo, cada zona tiene diferentes tipos de producción agrícola muy específica. Así que, si la finca que se ha seleccionado pertenece al oriente antioqueño, es indudable que acá tendrán preferencia la siembra de café, pues su clima y tradición histórica así lo establecen, sin embargo, el frijol y la papa, así como diferentes hortalizas también se ubican en la lista de los productos cosechados en la región.
Por supuesto, en la mayoría de los casos estas siembras al momento de la adquisición del nuevo propietario, ya llevan varias cosechas, por lo que solo queda continuar o agregar a estos, nuevos cultivos de productos propios del lugar.
Por otra parte, cuando se resuelve comprar una finca raíz, o lo que llaman también como lotes, el panorama es mucho mejor aún, debido a que, se podrá ir construyendo un atrayente proyecto de edificación con recursos accesibles, y luego venderla. De tal manera, se podrá ver el retorno de la inversión con un precio más conveniente. Recordemos que de igual manera estos inmuebles son extraordinariamente rentables, principalmente, cuando pasa el tiempo y aumenta la plusvalía.
En todo caso, ya sea que se ha comprado esa propiedad con el fin de introducirse en la actividad agrícola mientras desarrolla un bonito proyecto de vivienda, o solo ha realizado la adquisición como un medio de inversión, poseer una finca en Colombia es una manera atractiva de multiplicar el capital.