Claves para escribir un buen cuento por el escritor Olmo Cuarón

Claves para escribir un buen cuento por el escritor Olmo Cuarón

28 febrero, 2024 0 Por admin

La mayor pasión en la vida de Olmo Cuarón es la escritura de cuentos, siendo esta su fuente más auténtica y placentera de inspiración.

Contar historias le brinda una satisfacción indescriptible, a pesar de que paradójicamente se queda sin palabras al intentar expresar sus emociones durante el proceso de escritura. Su mente alberga innumerables relatos, historietas y narrativas que anhela plasmar en papel.

Es por ello que Olmo Cuarón nos deja estos tips para poder escribir cuentos:

Escribir un cuento no presenta dificultades cuando se posee una historia que contar y un conocimiento básico de los recursos narrativos. Sin embargo, la tarea de escribir un cuento «bueno» implica un desafío adicional. Avanzar paso a paso, siguiendo pautas concretas, puede ser la clave.

El cuento, según Julio Cortázar, adquiere vida propia; los personajes deben dar la ilusión de poseer una voluntad independiente del autor o del lector, convirtiéndose así en un microcosmos encerrado entre las hojas de papel.

Selección: Inicialmente, se debe tener una noción clara del tema a tratar. La regla de oro, según Stevenson, es la omisión; seleccionar solo los datos relevantes para la historia es esencial. La elección debe recaer en ideas que lleguen a obsesionar.

Unidad: Concentrarse en contar una única historia o tema de manera compacta, aprovechando el espacio limitado disponible para generar la intensidad narrativa necesaria.

Tensión interna: La intensidad narrativa crea una atmósfera, y la tensión interna mantiene al lector preguntándose qué sucederá a continuación. Evitar la intriga mal construida y seleccionar eventos que contribuyan a la trama son fundamentales.

Prefiguración: Introducir elementos que insinúen el desenlace sin revelarlo, utilizando repeticiones para mantener la atención del lector y construir una trama ligada y continua.

Verosimilitud: Detallar con precisión cada escena para establecer un marco espacio-temporal reconocible, persuadiendo al lector de la posibilidad de la historia.

Mostrar en lugar de decir: Los sentimientos de los personajes deben ser sugeridos mediante acciones, permitiendo que el lector los perciba sin necesidad de explicaciones directas.

En resumen, un buen cuento debe ser breve, de intensidad creciente, capaz de dejar una gran impresión en el lector. Cada elemento en la narrativa debe ser significativo y verosímil, creando así una experiencia inolvidable que deje una huella duradera en el lector.