Conocimiento básico sobre automatización industrial

9 julio, 2016 0 Por redaccion_01

Hoy en día los sistemas de automatización  se encuentran valorados como autónomos en su totalidad para desempeñar la tarea para la que fueron programados. Una definición de dichos sistemas puede ser un “mecanismo encargado de reproducir o imitar las acciones y movimientos de un ser humano”, sin embargo, esto dependerá de los niveles de innovación y desarrollo que la tecnología haya logrado para este fin.

Los sistemas automatizados se manejan principalmente a través de un centro de mando o control para gestionar las múltiples tareas designadas en las distintas áreas. En el caso del sector productivo de una industria, que normalmente trabaja complementando con mano de obra humana y dispositivos tecnológicos. Los sistemas de automatización están conformados principalmente en dos partes principales:

  • Núcleo de operaciones: esta importante pieza operativa actúa directamente sobre las maquinarias, es decir, los elementos que componen la máquina como tal, por ejemplo, motores, uniones, soldaduras, resortes, entre otros. Gracias a estos componentes es posible reproducir los movimientos físicos que dan lugar a la elaboración de la variedad de productos que se realicen.
  • Núcleo de mando: conformado por programas computarizados (software de tecnologías programadas). En un complejo sistema de elaboración programado y automatizado, este se encuentra en la parte central de la producción y está presente durante la duración del proceso. A su vez éste se conecta con los distintos subsistemas que conforman en su totalidad el automatismo.

automatizaciónClaramente automatizar de forma completa la producción, ofrece un sinfín de beneficios para el sector que lo aplique, debido a que se obtienen altos niveles de producto y calidad, eliminando tareas de alto riesgo para los trabajadores y mejorando los niveles de seguridad durante el proceso. La automatización tiene como objetivo beneficiar al público consumidor y a los trabajadores por igual.

Los avances tecnológicos prometen para un futuro poco distante facilitar tareas que serán realizadas de forma automática, por ejemplo, conducción sin piloto, ejecución y control de las tareas diarias del hogar, entre otras cosas, porque hoy en día estamos en busca del progreso constante, procurando disminuir el esfuerzo del ser humano optimizando la ejecución de tareas cotidianas.