Consejos de un abogado Cáceres para renunciar a la herencia

11 agosto, 2016 0 Por redaccion_01

La renuncia a la herencia es un derecho perfectamente válido que tienen los herederos una vez que son notificados de esta condición, ya que la aceptación aunque se trate de familiares muy cercanos no es obligatoria. De hecho la renuncia, es una medida que en ocasiones un abogado Cáceres se ve forzado a recomendar a su cliente, para evitarle futuras complicaciones.

Hay diversas razones por las que un heredero pude decidir renunciar a la herencia, ya que se trata de un acto libre de manifestación de voluntad y basta con que no quiera recibirla sin mayores motivos, para que proceda la renuncia.

Sin embargo, también hay situaciones en las que a pesar de la voluntad inicial de aceptarla, el heredero termina concluyendo que esto no es prudente ni conveniente para él. Estos supuestos son básicamente dos: cuando el heredero no quiere pagar las deudas asociadas a la herencia y cuando no le es posible cumplir con el pago de los impuestos originados por ella.

Sin embargo, aun cuando la intención sea renunciar a la herencia, es recomendable disponer del asesoramiento de un abogado, ya que su experiencia le permite evaluar junto a usted las posibilidades que tiene al alcance antes de optar por la renuncia.

                                       

No hay marcha atrás

Abogado CáceresRenunciar a la herencia es una decisión que, una vez formalizada, no puede ser revertida, por ello, es aconsejable estar muy seguros de ello. Así mismo, no se limite con conocer los aspectos que le favorecen o no en relación a la sucesión. Si está pensando en renunciar, consulte a su abogado sobre todo lo que esto implica y aclare todas sus dudas.

En este sentido, sobre la renuncia no hay posibilidades condicionadas como ocurre con la aceptación a beneficio de inventario, esto quiere decir que la renuncia es total y en ningún caso es parcial o salvaguardando ciertos derechos, ya que al renunciar, automáticamente se extingue la cualidad de heredero y los derechos inherentes a ella.

La renuncia además, debe efectuarse en forma expresa y ya que la aceptación si puede ser tácita, es necesario ser cuidadoso con las acciones que se llevan a cabo en cuanto a la herencia y formalizar su renuncia lo antes posible. De esta manera, evitará que se presuma la aceptación tácita de la misma.

Otro aspecto importante es en manos de quién queda la herencia ante la renuncia; para ello, es necesario diferenciar de herencias en las que hay varios herederos o un solo heredero universal comunidad Madrid.

Todos estos asuntos derivados de la herencia, su aceptación o forma de renuncia, tienen que ser discutidos con su abogado de confianza. De esta forma, podrá tener un asesoramiento experto para decidir la más idóneo para usted.