Abogados en burgos, profesionales que van de la mano con sus clientes
25 julio, 2016Las leyes regulan la mayoría de las relaciones humanas, con el objetivo de hacer que reine siempre la justicia. Imagine por un momento que durante su jornada laboral, sin razones aparentes, recibe una carta de despido… Sin duda, la peor noticia que ha podido recibir porque su futuro financiero queda en una cuerda floja. La mejor solución: llamar a uno de los abogados en burgos para defender sus derechos.
Los despidos improcedentes son una realidad que se repite a menudo y, por ende, a la que todos están expuestos sin excepción; sin embargo, las legislaciones son claras para que, en casos de que se cometan injusticias en contra del personal, puedan defenderse ante las instancias correctas.
Pero ¿cómo saber que un despido no es procedente? Cuando no quede explícito el incumplimiento que se haya cometido por el cual se alega la acción, o cuando no haya cumplido con los requisitos formales que están establecidos en las normas. En cualquiera de los escenarios, luego de que se declare como improcedente por parte de un Juez, el empleado tendrá derecho a una indemnización o a la readmisión en el cargo que venía desempeñando.
Ahora bien, estas decisiones son procedentes si las causas alegadas quedan acreditadas por parte del empresario o hay certeza de las causas objetivas. Evidentemente, la persona que hace la reclamación no tendrá derecho a recibir indemnizaciones ni a salarios por trámites y el contrato de trabajo se extingue por completo.
Hay que aclarar que los abogados laboralistas se van a convertir en el mejor aliado que pueda tener en este momento, porque aunque la ley contempla todas las posibilidades que existen, siempre hay que luchar hasta el final para hacer valer sus derechos. Asimismo, ellos sabrán orientarle desde un principio, antes de empezar una batalla legal que no sea justificada.